¿Cómo quemar correctamente tú vela?

¿Cómo quemar correctamente tú vela?

Primer paso: Tiempo de quema

La forma correcta de quemar una vela es dejar que se derrita la capa superior de cera por completo, llegando hasta los bordes del recipiente. Esto es especialmente importante en la quema inicial, pero la quema constante de esta manera asegurará que la vela se queme de manera uniforme durante su uso. Esto podría demorar un par de horas, dependiendo del tamaño de la vela, así que trate de no encender la vela a menos que pueda darle el tiempo que necesita para quemarse de manera uniforme. Cuando se prende por periodos cortos la cera no logra derretirse hasta los bordes y se va creando un túnel donde el pabilo se va hundiendo.

 

Segundo  paso: Recorta el pabilo

Antes de encender la vela, es importante cortar el pabilo (no aplica en la primera quema). Con unas tijeras ó un cortador de pabilos, corta el pabilo hasta aproximadamente 7mm por encima de la superficie de la cera. Los pabilos sin recortar generan exceso de residuo ensuciando la vela. También se puede observar una forma de hongo en la punta del pabilo generando humo negro, si no se recorta el pabilo. Recortar ayuda a mantener la llama del tamaño correcto para que la vela queme de manera brillante, uniforme y asegura una quema con la máxima cantidad de tiempo de combustión.

Tercer paso: Ubicación de la vela

La ubicación de la vela es muy importante. Siempre mantenerla alejada de corrientes de aire o aire en movimiento; esto incluye ventiladores, acondicionadores de aire y ventanas abiertas. El aire perturba la llama, lo que provoca una quemadura desigual y puede causar la formación de humo negro.

Regresar al blog